Holaaa!!!
Hoy os vengo a hablar
sobre una nueva marca para el cuidado de la piel que he descubierto, se trata
de Cuidados Biocare, que nos ofrece productos
para la higiene y el cuidado de la piel atópica en niños, y sobre la que
estoy probando distintos productos de los cuales ya os iré hablando según vaya teniendo
una opinión formada.
Como sabéis, tengo dermatitis atópica, y quizás hay gente
que no sepa que es, pues bien, yo os lo explico.
¿Qué
es la dermatítis atópica?
La dermatitis atópica, es una enfermedad de la piel que se manifiesta
con lesiones que provocan normalmente mucho picor.
Se suele asociar a pieles muy secas, que se irritan con muchísima facilidad.
Y diréis, ¿cual es la causa?, pues se dice
que es de carácter hereditario, y a veces, el afectado por la dermatitis
atópica, o alguno de sus familiares directos, padece también asma, rinitis o conjuntivitis alérgicas.
Realmente se causa
porque hay un desequilibrio en las células que mantienen las defensas del
organismo, de forma que la persona reacciona de manera exagerada a estímulos
ambiantales (ya sean estímulos emocionales, sudoración, sustancias que irritan,
e incluso el clima).
Se proudce un cambio en
la estructura de las grasas superficiales de la epidermis, el agua que contiene
esta capa se evapora y deja la piel con un aspecto
muy seco. El picor es producido por
la liberación de las diferentes sustancias desde las células
inflamatorias; esto hace que el afectado
por la dermatitis atópica se rasque, y el rascado produce a su vez que tengamos
mayor picor, por lo que podría decirse que es un círculo vicioso.
En
mi caso, por ejemplo, empecé a tener dermatitis atópica,
cuando mi madre dejó de darme el pecho, empezaron a salirme eccemas que me picaban, y al picarme me
rascaba, y al rascarme se me ponía peor. Me salían sobre todo detrás de las
rodillas, en la parte interna de los codos,…, en sitios muy concretos. Mis
padres me han llevado a infinidad de médicos y dermatólogos, no solo en mi
ciudad, sino que me han llevado a especialistas en Sevilla, Madrid, y otras
partes de España; y todos les decían lo mismo, que cuando desarrollara se me
quitaría; pero no fue así, aquí sigo con mi dermatitis atópica, y cuidando mi
piel al máximo, o al menos intentarlo.
Hay veces que estoy
mejor, y otras que estoy peor. No hay una causa concreta, pero sí es cierto que
si estoy más estresada, estoy mucho peor, en invierno con el frío suelo estar
peor también, en verano por ejemplo, como suelo pasar mucho tiempo en la playa,
eso le viene genial a mi piel, y estoy de maravilla!. Creo que depende un poco
de todo.
Después de esta breve
(o no tan breve) introducción, paso a hablaros sobre la marca en cuestión.
La compañía se llama “Dermostética del Sur” (www.dermoesteticadelsur.com
). Se trata de una empresa Española, con sedes en Sevilla y Jerez de la
Frontera, que nació en el año 1996. Es un laboratorio de dermoestética, con una
amplia experiencia en la fabricación y comercialización de productos para
dermatología y la pediatría.
Dentro de esta
compañía, encontramos distintas divisiones, entre las que se está “Cuidados Biocare” (http://cuidadosbiocare.com/) que es de la que os
vengo a hablar.
¿Qué
es Cuidados Biocare?
Es una línea
especializada en productos para pieles atópicas infantiles, aunque también
puede usarse en adultos, como es mi caso.
Son productos de alta calidad, que, aunque están especializados para pieles atópicas, pueden
usarse también aunque no exista esta enfermedad, o para el cuidado de la piel
sensible y delicada, para evitar el enrojecimiento, el picor y la sequedad.
Yo estoy probando ya distintos productos que me han enviado
desde Cuidados Biocare, os los muestro, pero ya os digo, os hablaré de ellos
cuando tenga una opinión más formada después de haberlos probado durante más tiempo.
Dividimos los productos
en dos, por así decirlo, los de higiene, y los de cuidados.
- Comienzo con los productos
de higiene:
- CHAMPÚ INFANTIL: contiene proteínas de seda y acondicionadores que reestructuran la cutícula capilar, a la vez que proporciona una suavidad extrema del cabello.
- ACEITE DE BAÑO Y DUCHA: contiene un elevado poder hidratante del aceite de oliva y aguacate contenido, que aportan lípidos naturales a la piel.
- GEL DE HIGIENE INFANTIL: contiene aminoácidos de proteínas de seda que eliminan la sensación de sequedad, picor y enrojecimiento de la piel.
- Productos de cuidado:
- HIDRATANTE: su fórmula ha sido diseñada para hidratar la piel en profundidad, ideal para pieles secas descamativas y sensibles.
- PASTA AL AGUA: para la prevención de la dermatitis irritativa del pañal.
- ECLISUN SPF 30: alta protección solar con SPF 30.
¿Conocíais
Cuidado Biocare?,
¿sufrís
o conocéis a alguien que tenga dermatitis atópica?,
si es así, como cuidáis
vuestra piel?
Quería añadir, que el sábado 16 y el domingo 17, Cuidados Biocare, participarán en un evento amadrinado por Madresfera , Bloggers & Family, en Barcelona en el Valkiria Hub Space.
Nos invitan a tod@s a que pasemos a conocerlos personalmente. El equipo de Cuidados Biocare estarán encantados de recibirnoos, conoceros, resolver dudas sobre los productos, la atopia.....o simplemente pasar un rato entre amigos!!!
Nos invitan a tod@s a que pasemos a conocerlos personalmente. El equipo de Cuidados Biocare estarán encantados de recibirnoos, conoceros, resolver dudas sobre los productos, la atopia.....o simplemente pasar un rato entre amigos!!!
Yo no tengo ese problema pero está genial que una empresa se dedique a ello, bss
ResponderEliminarQue entrada más currada nena!!
ResponderEliminarYo tampoco tengo ese problema pero si que he aprendido al leerte. Tengo la piel sensible y de vez en cuando aparecen rojeces, pero no tengo la piel seca asi que espero a leer tu reseña mejor ;)
Nos vemos pronto :)
besos
Huy que interesante! Porque Carlos tiene piel atópica también...
ResponderEliminarEsta usando los productos de "Atopic", que venden en farmacias, pero ni fu ni fa. Le van mejor los de Mercadona y son muy baratos (por cierto, el dermatólogo me los ha recomendado, por si no lo sabías ;)
Y yo conozco una crema estupenda para los brotes, se llama Batmen. Te la recomiendo mucho mucho. No sé si ya la conocerás. Ya me contarás, muak!
Pues me viene genial esta información para mi sobrina que padece de este problema, gracias! saludos!
ResponderEliminarNo tengo ese problema pero gracias por la información! Un beso
ResponderEliminarNo tengo el problema pero se agradece la información
ResponderEliminarBesos!
Mi hija tiene piel atopica y como ya sabras con los cambios estacionales se agraba. He probado todo y lo q mejor le controla los brotes es la calendula pura.
ResponderEliminarYo tengo la piel sensible y alguna vez me salen ecemas pero muy de vez en cuando!
ResponderEliminarpero no tengo dermatitis!
en mi caso con el bio oil se me pasa!
besiss
Aunque no tengo este problema me parece muy, muy útil que cada vez existan más productos para este patología
ResponderEliminar