Buenos días.
Sois muchas las que me habéis preguntado por mi alfombrilla de masaje terapéutico Pranamat ECO; y sé que os debo este post hace ya un tiempo, pero quería probar bien y usar el producto; ahora ya, pasados unos meses, os traigo mi opinión sobre esta famosa alfombrilla de masaje terapéutico.
¿Qué es?.
Pranamat ECO es una alfombrilla de masaje que conjuga materiales ecológicos, modernas tecnologías y una alta calidad de fabricación. Gracias a esta excelente composición, una utilización regular de Pranamat ECO nos puede ayudar a relajarnos e incrementar el nivel de energía, reducir el impacto del estrés, mejorar la circulación sanguínea, reducir la tensión muscular y compensar la falta de actividad física.
Normas de uso.
Generalmente la usaríamos estando tumbados boca arriba sobre nuestra alfombrilla. Las zonas donde nuestra Pranamat ECO hace más efecto son el cuello, los hombros, la zona lumbar, los muslos y los gemelos.
Aunque al principio se puede tener una sensación molesta e incómoda, es importante intentar "aguantarlo".
La duración y la frecuencia de uso que queramos darle depende de nosotros mismos, lo ideal sería usarla todos los días, encontrar ese ratito para cuidarnos y para nosotros mismos para relajarnos y alejarnos de nuestras rutinas de cada día.
La alfombrilla está formada por flores de loto de plástico 100% hipoalergénico y ecológico que cubren toda la superficie. La funda exterior es 100% de lino. La funda del relleno es 100% algodón natural. Y el relleno está formado por 100% fibra de coco, un componente natural y saludable.
Las flores de loto, como veis en la foto superior, son puntiagudas, y aunque las primeras veces que la usemos nos moleste o nos incomode, este inconveniente irá desapareciendo a medida que vayamos usándola.
De hecho, esa forma de las flores de loto es lo que consigue realmente el efecto de la alfombrilla, que durante los primeros 10-15 minutos de uso de cada sesión actúe como un potente estimulante, y después se alcanza el efecto relajante.
Mi experiencia está siendo muy buena, con el uso continuado estoy notando mejoras en mis molestias de espalda (ya que últimamente paso muchas horas sentada); y también me ayuda a relajarme, -sí que es verdad que los primeros momentos son incómodos pero luego el cuerpo se relaja y no sientes ninguna molestia, al menos esa es mi experiencia-. Os mentiría si os dijera que la uso todos los días, pero prácticamente todos los días. Normalmente la uso cuando estoy sentada y haciendo cosas, ya sea viendo la tele, leyendo o como ahora sentada en la mesa de trabajo con el ordenador; pero también la uso para tumbarme encima y relajarme, pongo mi alfombrilla en el sofá, me pongo una música de cuencos tibetanos, me tumbo y desconecto del mundo, ¡este momento es lo más!.
Además de mis formas de usarla, los chicos de Pranamat ECO nos proponen varias maneras de hacerlo:
- Programa de relajación y programa contra el insomnio.
- Programa de estimulación.
- Programa de relajación muscular.
- Recuperación después de enfermedades, vuelos, viajes en coche y falta de movilidad.
- Programa para mejorar el tono de la piel.
- Programa de recuperación después del deporte y del yoga.
Os dejo su web por si queréis obtener más información: https://pranamat.es/
Y también sus redes sociales:
- Facebook: https://www.facebook.com/pranamat.esp
- Instagram: https://www.instagram.com/pranamat_esp/
No está nada mal.
ResponderEliminarBesitos